Este sábado y domingo 17 y 18 de septiembre, como parte de la Acción Plurinacional por los Humedales, organizaciones y militantes en defensa del medioambiente de Rosario cortarán el puente Rosario-Victoria. Charlamos sobre el tema con Fernando Mut, docente rosarino, militante ambiental  y miembro de la Marcha Plurinacional de los Barbijos.

El conflicto por el avance de las autoridades municipales de la ciudad bonaerense de San Nicolás sobre el área protegida conocida como Parque Rafael de Aguiar, tiene bastante historia, parte de la cual fue documentada y difundida por este medio. Presentamos en esta ocasión, un cálculo de la magnitud de la destrucción desatada sobre el bosque nativo y los humedales del lugar.

Tenemos el gusto de presentar, en el día del periodista en Argentina, esta nota por mucho tiempo planificada y buscada, con el periodista ambiental, co fundador de la Agencia Tierra Viva y uno de los referentes de esta página, Darío Aranda. Entrevista: Luis Cuello para Borrador Definitivo Darío Aranda es […]

El conflicto que suscitó la pretensión del poder ejecutivo provincial de trazar una autovía por el Valle de Punilla lleva ya meses. En las últimas semanas, quienes acampan en defensa del monte sufrieron la represión del estado, despertando la solidaridad de personas y organizaciones que, en todo el país, se manifiestan en defensa del ambiente, la naturaleza y la vida en general. Pero ni el intento de avance por pate de la gendarmería pudo hacer desistir a quienes aún resisten y ponen el cuerpo para detener las máquinas que pretenden arrasar el bosque nativo.

De las privatizaciones de empresas estatales en los ’90 a la entrega de territorios para el modelo extractivo. El oficialismo insiste con una fórmula que asegura más pobreza y dependencia. La relación entre deuda externa y la explotación de recursos naturales, un Ministerio de Ciencia que se abraza a las corporaciones extractivas y el rol de organizaciones sociales que llamaron a votar a un Gobierno que profundiza el saqueo.