Compartimos con nuestrxs lectores los testimonios que pudimos recabar sobre las comunidades mapuche de Villa Mascardi, después del violento desalojo por parte del estado nacional en el mismo lugar donde, en 2017, personal de la Prefectura asesinaba por la espalda a Rafael Nahuel; y en medio de una nueva campaña mediática de criminalización contra elles. A espera de más novedades y del cese de la represión y la criminalización.

Por segundo año consecutivo la agrupación “Kizu Iñciñ», una organización mapuche que integran docentes, alumnos y empleados de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), planifica el izamiento de su bandera en distintas sedes repartidas en las provincias de Río Negro y Neuquén, donde la iniciativa cuenta con el aval de […]

Aníbal Aguaisol es fotógrafo y de Trelew. Como lo que es participa en LUAN – Colectiva de Acción Fotográfica, que se define a sí misma como “fotógrafxs independientes interpelando realidades y construyendo una mirada desde nuestro territorio, la Patagonia. Concebimos nuestra labor informativa y estética incluyendo nuestra cotidianidad, emociones, contextos sociales […]

Un conjunto de equipos de investigación pertenecientes a diferentes Universidades, unidades ejecutoras y centros de investigación del CONICET, quienes trabajamos con el pueblo originario mapuche/mapuche-tehuelche, deseamos fijar postura frente a los hechos de los últimos días y a la vez repudiar la nueva operación de criminalización, desarrollada sugestivamente en plena […]