Continuando con este dossier para comprender el conflicto bélico iniciado con la invasión de Rusia a Ucrania, su contexto y antecedentes, nos parece importante publicar esta esclarecedora entrevista  a Ilya Ilyá Budraitskis*, historiador y profesor en la Escuela de Ciencias Económicas y Sociales de Moscú , activista y militante politico.

En este caso, coincidiendo con la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, publicamos un llamamiento que hace el grupo Feminist AntiWar Resistance (Resistencia Feminista Anti-guerra), un conjunto de mujeres feministas rusas, que se vienen organizando a partir del estallido del conflicto, mediante redes de resistencia para protegerse de la represión que están sufriendo por parte del estado ruso todxs aquellxs que osan expresar su oposición ante la escalada bélica comandada por el gobierno de Putin. El manifiesto aquí replicado coincide con la primera comunicación emitida por este grupo a través de su web, el 25 de febrero pasado.

La victoria de Gabriel Boric para las elecciones presidenciales chilenas fue sin duda uno de los eventos políticos resonantes de la última parte del 2021 en América Latina, sobre todo para la prensa autodenominada “progresista”. Cuando se habla de los nombres que integran el gabinete, desde Borrador Definitivo queremos analizar los pasos que llevaron a esa situación y presentar algunos de los debates profundos que se dieron en el activismo chileno durante las elecciones y que, creemos, signarán la vida política de los primeros años de esta gestión.

Chile enero 2020. Foto: Luis Cuello

Como ya detallamos en una publicación anterior (Presidenciales 2021 en Chile. Debates), las elecciones presidenciales en Chile, disputadas entre el ultraderechista Kast y Boric, el candidato del sector autoproclamado “progresista”, desata intensos debates al interior de las fuerzas militantes que fueron protagonistas de la rebelión popular nacida por octubre de […]