Por segunda vez en poco más de un año, el gobierno anuncia una cuarentena estricta, que incluye restricciones a la circulación, pero que no detiene la producción ni afecta los intereses de la gran burguesía. La sensación parece de «déjà vu», de un retroceso a una situación similar a la de marzo del año pasado. Y en muchos la idea de todo un año perdido. Pero en honor de la verdad hay que decir que la Argentina no está en la misma situación de marzo del 2020, sino mucho peor. Mayor miseria, mayor desocupación, entre otras cosas.
Compartimos este muy interesante artículo, que fue originalmente publicado el pasado 24 de diciembre en el periódico digital en lengua árabe aljumhuriya.net, fundado en el año 2012 por intelectuales y académicos sirios. Y traducido del árabe por su jefe de redacción, Yassin Swehat, para la página ctxt.es, Contexto y Acción. Tomamos […]
¿Es inevitable que economía y salud sean enemigos irreconciliables?. Por Miguel Espinaco Hace ya mucho tiempo, un amigo riojano solía repetir un cuento que actuaba a la perfección y que ayudado por su acento que arrastraba las palabras resultaba inevitablemente gracioso, aun cuando a fuerza de ya haberlo escuchado en […]
A pocos días de conmemorarse un aniversario más del golpe de estado de 1976, nos parece que, más nunca, debemos tomar las calles, enfrentando la política oficial que con la excusa de la pandemia llamará a desmovilizar como sucedió el año pasado. En este sentido el 8 de marzo marca […]
“La idea de que todas las mujeres, como sexo, tienen en común más de lo que tienen los miembros de una misma clase, es falsa. (…) Decenas de miles de mujeres participaron en la manifestación de Washington, en noviembre de 1969 y después en mayo de 1970. ¿Tenían más cosas […]
Hace un año que el mundo vive pendiente del Covid.Surgida a inicios de 2020, la pandemia de Covid-19 ha ayudado a desnudar, en gran parte, el funcionamiento y la realidad del sistema capitalista en crisis en el que vivimos. Las distintas estrategias estatales de “lucha contra la pandemia” mostraron, hasta […]
Finalmente, y con una ventaja incluso mayor a la esperada, el senado aprobó, en la madrugada del miércoles 30 de diciembre, la ley de interrupción voluntaria del embarazo presentada por el gobierno. A contrario de lo que pueda parecer (que este hecho sea visto como el punto de llegada de […]
(texto subido a la página de Facebook de Borrador definitivo el 31/12/2020) Este fin de año estuvo cargado de noticias contradictorias. Por un lado el senado, bajo la presión de una inmensa marea de pañuelos verdes, convertía en ley la Interrupción voluntaria del embarazo, comúnmente llamada ley de aborto. Si […]
El Estado terrorista y colonial de Israel está desarrollando en este momento una nueva ofensiva contra el pueblo palestino. Y decimos “nueva” porque no es la primera y, desgraciadamente, de seguro tampoco será la última. Israel, primero de la mano de Gran Bretaña y actualmente bajo la protección de EE.UU., […]
Algunas premisas introductorias La educación al ser un fenómeno social, se encuentra profundamente relacionado con el contextosocioeconómico. Rieznik dice que la educación es actividad humana y como tal es un aspecto deldesarrollo de las fuerzas productivas y la división social del trabajo.A partir de esa división social, la cual entre […]